Escribe una nota de prensa
En un comunicado de prensa, los periodistas esperan ver información con una estructura muy específica. Ellos exploran rápidamente cada nota para ver si se trata de algo que a ellos —o a sus jefes— les podría interesar cubrir.
Las historias que atraen al público local tienen más probabilidad de interesarles a los medios de comunicación de dicha localidad. Haz hincapié en la conexión que hay entre tu causa y la comunidad a la que está dirigida tu objetivo.
- Sé claro y sincero. Ayuda a que al reportero le sea fácil entender tu historia, verificar su veracidad y ver la relevancia que tiene para su audiencia.
- Piensa como un periodista. Pregúntate a ti mismo: ¿qué tiene de interesante tu situación?, ¿qué hace que tu causa sea relevante para las noticias actuales (quizá que se trate de una enfermedad poco conocida o un desastre natural)?
- Habla sobre la importancia de recaudar fondos para el beneficiario. Explica de manera clara cómo se usarán los fondos y la diferencia tan significativa que harán.
- Incluye el enlace de tu campaña de recaudación de fondos de GoFundMe. Antes de ponerte en contacto con los medios de comunicación locales, asegúrate de tener tu página completa, que sea persuasiva y que esté lista para ser vista por miles de personas.
- Haz énfasis en los lazos con la comunidad. ¿Con qué clubes, iglesias, sinagogas u organizaciones sin fines de lucro tienes relación tú o el beneficiario? A la gente le gusta hacer donaciones a alguien que ha aportado algo a la comunidad.
- Describe qué tan esperanzado estás de obtener un buen resultado y cómo enfrentas los desafíos. Demuestra que estás trabajando duro para superar los obstáculos —que solo necesitas un poco de ayuda—.